Las mujeres ¿conducen mejor o peor que los hombres?

¿Mujer al volante, peligro constante? 

Durante muchos años, la conducción de vehículos era casi exclusiva del hombre. En las últimas décadas, las mujeres se han incorporado como conductoras habituales. Se cree que las mujeres son menos habilidosas realizando maniobras como el estacionamiento y, sin embargo, se dice que las féminas son mucho más prudentes al volante.

De los muchos inventos que ha desarrollado el hombre, conducir un vehículo es, probablemente, la más importante, ya que, como Gibson y Crooks (1938) señalaban, un fallo en su ejecución supone poner en gran peligro su vida y la de los demás.

La creencia popular concibe, de manera coloquial, que la mujer es mala conductora. Durante muchos años, de hecho, hubo diferencias en la frecuencia de conducir entre hombres y mujeres, pero estas diferencias han cambiado en los últimos tiempos y ya no están tan bien vistos los típicos comentarios, Tenía que ser mujer, Mujer al volante, peligro constante o Manejas como una mujer.


Pero… ¿Qué nos dice la DGT?

La DGT nos aporta datos estadísticos muy precisos que nos indican que el 60% de las conductoras no cometen infracciones de  tráfico sancionables y por cada mujer responsable del manejo que fallece en un accidente de tráfico, pierden la vida 3 o 4  hombres (fuente: Mujer tenías que ser).

El 60% de las conductoras no cometen infracciones de  tráfico sancionables y por cada mujer fallecida en un accidente de tráfico, pierden la vida 3 o 4  hombres.

Fuente: Mujer tenías que ser

A principio  del siglo XX la publicidad y las revistas del motor nos mostraban imágenes de mujeres expertas en la conducción, que controlaban perfectamente los vehículos que manejaban, aunque persistían los estereotipos de la incompetencia mecánica de las mujeres (ni falta que nos hace). Fuente: El 8M y las mujeres pioneras al volante

Pero en el mundo de la automoción, las mujeres han tenido un papel muy importante tanto en la industria como en la tecnología y en la innovación. Algunos ejemplos de lo que han aportado las mujeres son: los intermitentes, los espejos retrovisores o las líneas en la carretera. Fuente: Pioneras.

En los primeros tiempos, considerar a las mujeres como malas conductoras se daba escasamente porque las pocas mujeres que conducían eran ricas, pertenecientes a una clase social sin amenazas. Sin embargo, cuando los automóviles se hicieron más pequeños, baratos y su manejo más sencillo, muchas mujeres empezaron a percibir la amenaza de peligrosas al volante. Aún hoy en día, el mujer tenía que ser, para ciertos varones, está en boca de ciertos señores, claramente desinformados.

En mi experiencia, como profesional de la conducción, he contrastado que, a mi pesar, es cierto que las mujeres son más torpes en el aprendizaje del manejo del vehículo, pero no así en el teórico. Ellas aprenden antes las normas y las señales de la conducción, pero les cuesta más el manejo inicial. Eso sí, no se confundan, una vez adquirida la destreza son tanto o mejor que los varones.

Aunque no sea legal ni aconsejado, muchos jóvenes acuden a la escuela de conducir habiendo manejado con padres o amigos, muchos bien enseñados en el manejo, pero otros con muchos vicios y errores que cuestan de quitar. Hábitos erróneos al conducir que no se aceptan en los exámenes. Por el contrario, son pocas las mujeres que han tocado un vehículo antes de ir a la escuela de conductores. Puede ser este uno de los motivos por los que les cueste más, inicialmente, pues todo lo deben de aprender con el profesor (y es como ha de ser, así no se tienen malos hábitos). Cuando escucho a algún muchacho decir he aprobado con 10 clases, yo les digo ¿y cuántas horas has hecho con tu padre?  

También está el tema de que, una vez ya se ha superado el examen que las hace aptas para la circulación de vehículos de motor, con unas  buenas conductas adquiridas para circular por nuestras carreteras, los maridos, padre, novios, etc. las estropean. Son muchas las mujeres que aprueban y luego no conducen.

Por ello, en no pocas ocasiones, he realizado clases de reciclaje a mujeres que, una vez aptas, no han conducido nunca, ya por no tener vehículo o, lo que creo que es peor, porque su padre o marido no les ha dejado. Una verdadera lástima. También está el hecho de que conducen con ellos como copilotos y les inculcan correr más o él ¡cuidado, vigila!, que hace que la conducción sea peligrosa. Hay que entender que conducir no se olvida nunca, es como ir en bicicleta, pero estas mujeres que no han manejado desde el día del examen, cuando por obligación tienen que conducir, han perdido confianza y tienen miedo, motivo por el cual se muestran algo torpes.

Bertha Benz

Por todo ello, antes de opinar que las mujeres son malas conductoras, no olvidéis que el primer conductor de la historia fue una mujer. Sí, Bertha Benz fue la primera persona que condujo un automóvil, concretamente durante 106 km.


Las mujeres ¿conducen mejor o peor que los hombres?
por Maribel Bofill
profesora de seguridad vial


Publicado por Maribel Bofill

Profesora de formación y divulgadora de historia por vocación

Un comentario en “Las mujeres ¿conducen mejor o peor que los hombres?

Deja un comentario