Según el análisis hipocrático de nuestros humores, de nuestra psicología, existen cuatro tipos de temperamentos. Pero… ¿qué es el temperamento de cada individuo? ¿Qué lo compone? Según la RAE (que no la psicología) el temperamento es el carácter, manera de ser o de reaccionar de una persona. Pero, además, yendo al resto de las acepciones que aparecen en nuestro diccionario, el temperamento es todo lo siguiente:
- m. Carácter, manera de ser o de reaccionar de las personas.
- m. Manera de ser de las personas tenaces e impulsivas en sus reacciones.
- m. Vocación, aptitud particular para un oficio o arte.
- m. Temperie.
- m. Arbitrio para terminar las contiendas o para obviar dificultades.
- m. Biol. Constitución particular de cada individuo, que resulta del predominio fisiológico de un sistema orgánico.
- m. Mús. Ligera modificación que se hace en los sonidos rigurosamente exactos de ciertos instrumentos al templarlos, para que se puedan acomodar a la práctica del arte.
Sin embargo, el temperamento, desde el análisis psicológico, puede ser de cuatro tipos y se compone por ciertas fortalezas y ciertas desventajas.
Tipos de temperamento
Si bien no podremos identificarnos plenamente, en muchos casos, con todo lo que caracteriza a los diferentes tipos de temperamento, es muy probable que nos sorprendamos con la cantidad de fortalezas y debilidades de aquél con el que mayormente nos identifiquemos, si somos plenamente honestos/as en el análisis. Comencemos a analizarlos, conozcamos mejor el temperamento melancólico, el colérico, el flemático y el sanguíneo.
Temperamento melancólico
El temperamento melancólico se caracteriza por las siguiente fortalezas y desventajas:
Fortalezas del temperamento melancólico:
- Es analítico
- Es minucioso
- Es delicado
- Es hogareño
- Es creativo
- Es habilidoso
- Es idealista
Debilidades del temperamento melancólico:
- Es fiel y leal
- Necesita del apego
- Es especialmente sensible
- Es abnegado y negativo
- Es crítico
- Es Antisocial
- Es vengativo
- Es egoísta e inflexible
Temperamento colérico
El temperamento colérico se caracteriza por las siguiente fortalezas y desventajas:
Fortalezas del temperamento colérico:
- Es enérgico
- Es resolutivo
- Es optimista
- Es independiente
- Es práctico y productivo
- Es líder y voluntarioso
- Es audaz y astuto
Debilidades del temperamento colérico:
- Es impaciente
- Es prepotente
- Es intolerante
- Es vanidoso
- Es insensible
- Es dominante
- Es rencoroso
- Es sarcástico
Temperamento flemático
Fortalezas del temperamento flemático:
- Es tranquilo
- Es cumplidor
- Es eficiente
- Es diplomático
- Es objetivo
- Es confiable
- Es organizado y práctico
Debilidades del temperamento flemático:
- Es indeciso
- Es desconfiado
- Es pretencioso
- Es calculador
- Es desmotivado
- Es egoísta
- Es cobarde
- Es moroso
Temperamento sanguíneo

Fortalezas del temperamento sanguíneo:
- Es atento y comprensivo
- Es cálido
- Es amistoso y simpático
- Es entusiasta
- Es compasivo
- Es confiado
- Es buen compañero
Debilidades del temperamento sanguíneo:
- Es voluble e inestable
- Es impulsivo
- Es egocéntrico
- Es violento
- Es indisciplinado
- Es exagerado
- Es improductivo
- Es pusilánime
Ejercicio/juego para conclusiones
Entonces… ¿cuál crees que es tu tipo de temperamento? ¿Cuál es el que mejor te define?
¿Cuál crees que es tu tipo de temperamento?
¿Cuál es el que mejor te define?
Si no te queda diáfanamente claro a primera vista, y deseas determinarlo, puedes probar a realizar el siguiente ejercicio para llegar a mayores conclusiones: suma todos las fortalezas y todas las debilidades de cada caso, con el nombre del temperamento en cuestión. Los que mejor se identifican contigo, claro está. Aquel temperamento en la que cuentes con mayor número, tanto en fortalezas como en debilidades, será el que mejor te represente.
Claro está que puede que no te identifiques plenamente con un tipo o con otro, pero suele resultar sorprendente que se tienda a caracterizarse por uno en concreto, mayoritariamente. ¿Es tu caso?
Este juego lo podéis hacer en el entorno laboral (a modo de teambuilding) o en cualquier tipo de grupo para analizar entre todos si las características que consideráis que os definen, vuestro temperamento, son las que consideran que tenéis el resto de participantes.
Si te ha gustado esta entrada no dudes en darle un me gusta y en compartirla.
Gracias por tu lectura.
Tipos de temperamento
Por Carmen Nikol
Últimas publicaciones en Entrevisttas.com