Otra forma de viajar

Existe un consenso contrastado por la medicina sobre que los viajes proporcionan felicidad. Claro está que me refiero a los viajes de placer, aquellos que realizamos durante las vacaciones a los destinos que elegimos libremente y, si puede ser, con las personas adecuadas, aquellos amigos o familiares fáciles para convivir, reír, comer y beber.

Hace años descubrí otra forma de viajar, una que nada tiene que ver con mi profesión aeronáutica. Cuando puedo viajo despacio y bajito, pedaleando por la extensa red de caminos de España por caminos de tierra y polvo jalonados por pinos, arbustos, maíz o centeno. Veo las estelas de los aviones desde tierra, aviones a mil por hora que cruzarán de un continente a otro mientras yo apenas habré recorrido los sesenta o setenta kilómetros que separan a los monasterios del Cister, o bien los cuarenta kilómetros del Monasterio de Tábara al de Moruela, o la distancia entre santa Marta y el monasterio de Benaguasil. Son rutas y espacios que reconfortan y nos alejan de toda clase de ruido.

La primera gran ruta fue la Vía de la Plata, un camino entre Sevilla y Santiago de Compostela que se lleva a cabo transitando sobre antiguas calzadas romanas. A partir de ahí, como una adicción. todos los años monto las alforjas en mi bicicleta y descubro nuevos caminos: el Camino del Cid, el cañón del río Lobos, la Ruta del Cister, las Vías Verdes… una encrucijada de sorprendentes itinerarios que se adentran en adormecidos pueblos a los que no molesta ninguna carretera nacional.

Viajes adaptables a toda condición. Para mí, no hay excusas, las bicicletas eléctricas han hecho accesible cualquier ruta o desnivel. Permitirme la vanidad: yo todavía no necesito motor, pero cuando llegue no lo dudaré, no renunciaré a esta manera de viajar.

Tenemos en nuestro país un sinfín de sendas, veredas y caminos de la trashumancia, jalonados de hospederías y hoteles rurales que forman, en su conjunto, un legado más de nuestro patrimonio. 

Aquí os dejo una presentación con una serie de puntos de mis viajes.

Y, a continuación, un vídeo que he colgado en YouTube en el que, más o menos, os redacto lo dicho con mi propia voz:

Confío en que muchos de los lectores de este artículo conozcan estos senderos o deseen conocer un poco más sobre esas grandes rutas que tenemos en nuestro país. Si así es, os animo a dejar un comentario y, asimismo, a indicar cuál es vuestra experiencia sobre los caminos que, moviéndonos en bici, podamos tener en cuenta para próximos viajes.


Otra forma de viajar
por Antonio Alonso


Últimas publicaciones en Entrevisttas.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: